Buenas presentaciones en power point
Contenidos
Buenas presentaciones en power point
más allá de las viñetas: us…
Según Anderson, las presentaciones se elevan o descienden en función de la calidad de la idea, la narrativa y la pasión del orador. Se trata de la sustancia, no del estilo. De hecho, es bastante fácil “entrenar” los problemas de una charla, pero no hay manera de “entrenar” la historia básica: el presentador tiene que tener la materia prima. Así que si tu pensamiento no está todavía ahí, aconseja, rechaza la invitación a hablar. En su lugar, sigue trabajando hasta que tengas una idea que merezca la pena compartir.
Hace poco más de un año, en un viaje a Nairobi (Kenia), algunos colegas y yo conocimos a un niño masái de 12 años llamado Richard Turere, que nos contó una historia fascinante. Su familia se dedica a la cría de ganado en el límite de un vasto parque nacional, y uno de los mayores retos es proteger a los animales de los leones, sobre todo por la noche. Richard había observado que colocar lámparas en un campo no disuadía los ataques de los leones, pero cuando recorría el campo con una linterna, los leones se alejaban. Desde muy joven se interesó por la electrónica y aprendió, por ejemplo, a desmontar la radio de sus padres. Aprovechó esa experiencia para idear un sistema de luces que se encendieran y apagaran en secuencia -utilizando paneles solares, una batería de coche y una caja de indicadores de motocicleta- y así crear una sensación de movimiento que esperaba que ahuyentara a los leones. Instaló las luces y los leones dejaron de atacar. Pronto los pueblos de otros lugares de Kenia empezaron a instalar las “luces de león” de Richard.
consejos y trucos para powerpoint
La presentación de PowerPoint es omnipresente, pero el hecho de que todo el mundo lo haga no significa que todo el mundo lo haga bien. He aquí algunos consejos que le ayudarán a salvar a su audiencia de la “muerte por PowerPoint”: utilice la función de patrón de diapositivas para crear una plantilla de diseño coherente y sencilla. Está bien variar el contenido de sus diapositivas (por ejemplo, lista con viñetas, texto a 2 columnas, texto e imagen), pero sea coherente con otros elementos como la fuente, los colores y el fondo.
– Simplifique y limite el número de palabras en cada pantalla. Utilice frases clave e incluya sólo la información esencial. o Por lo general, no más de 6 palabras por líneao Por lo general, no más de 6 líneas por diapositiva Evite las frases largaso Un tipo de letra más grande indica información más importanteo El tamaño de la fuente suele oscilar entre 18 y 48 puntos- Limite la puntuación y evite poner las palabras en mayúsculas. Los espacios vacíos en la diapositiva mejoran la legibilidad.
slide:ology: el arte y la ciencia de…
Aunque toda esa variedad de opciones -colores, formatos, elementos visuales, tipos de letra- puede resultar liberadora, es importante que seas cuidadoso en tu selección, ya que no todas las combinaciones de diseño dan lugar al éxito. No estamos diciendo que haya una forma correcta de diseñar tu próxima presentación de PowerPoint, pero sí que hay algunos diseños que tienen más sentido que otros.
Una buena presentación de PowerPoint mantiene el foco en su argumento manteniendo las animaciones y transiciones al mínimo. Dicho esto, no tienes que eliminarlas todas. Puedes utilizarlas con gusto y con moderación para enfatizar un punto o llamar la atención sobre una parte determinada de una imagen.
Merece la pena repasar la teoría del color cuando cree su próxima presentación de PowerPoint. Una paleta de colores cohesiva utiliza colores complementarios y análogos para atraer la atención del público, enfatizar ciertos aspectos y restar importancia a partes de la información que el público podría no necesitar en un momento determinado.
Una imagen habla más que las palabras. Y se ha demostrado que el cerebro humano está preparado para procesar imágenes mucho más rápido que las palabras. Aprovéchese de ello incluyendo gráficos, fotos e ilustraciones que le ayuden a desarrollar su punto de vista manteniendo el interés de su audiencia.
6 consejos para crear una presentación eficaz
Las preguntas son un excelente indicador de que la gente está interesada en tu tema y en tus habilidades de presentación. Pero si dejas las preguntas para el final de la presentación, conseguirás que tu material no se vea interrumpido. Además, las primeras preguntas suelen tener respuesta en las diapositivas y los comentarios posteriores.
Cada vez que haga una presentación, observe el comportamiento de su público. Si observa que la gente se centra en sus diapositivas, es posible que éstas contengan demasiados datos o sean confusas o distraigan de alguna otra manera. Utiliza la información que aprendas cada vez para mejorar tus futuras presentaciones.
Relacionados
![](https://planocreativo.es/wp-content/uploads/2022/05/retrato-eduardo-jose.jpg)