Ejemplo entrevista de trabajo
Contenidos
Ejemplo entrevista de trabajo
Cómo responder con seguridad a las preguntas de la entrevista
Alison Doyle es una de las principales expertas en carreras profesionales del país y ha asesorado tanto a estudiantes como a empresas sobre prácticas de contratación. Ha concedido cientos de entrevistas sobre el tema para medios como The New York Times, BBC News y LinkedIn. Alison fundó CareerToolBelt.com y ha sido una experta en este campo durante más de 20 años.
¿Tienes una entrevista de trabajo próximamente? ¿Estás preparado? La mejor manera de prepararse para una entrevista es dedicar tiempo a repasar las preguntas más comunes de la entrevista que probablemente te harán, junto con ejemplos de las mejores respuestas. Saber lo que vas a decir puede eliminar mucho estrés de la entrevista.
Aquí tienes una lista de preguntas habituales en las entrevistas de trabajo, con ejemplos de las mejores respuestas sobre ti, tu historial y experiencia laboral, el puesto, tus objetivos, el nuevo trabajo, el salario y lo que puedes ofrecer al empleador.
Los entrevistadores harán preguntas sobre ti para conocer tu personalidad y determinar si eres apto para el puesto y la empresa. Son preguntas abiertas que le darán la oportunidad de demostrar al empresario que está bien cualificado para el puesto.
Entrevista estructurada
“¿Cuáles son sus puntos débiles?” es una de las preguntas más populares de los entrevistadores. También es la pregunta más temida de todas. Manéjela minimizando sus puntos débiles y destacando sus puntos fuertes. Aléjate de las cualidades personales y concéntrate en los rasgos profesionales: “Siempre estoy trabajando en mejorar mis habilidades de comunicación para ser un presentador más eficaz. Hace poco me apunté a Toastmasters, que me resulta muy útil”.
Responde a “¿Por qué deberíamos contratarte?” resumiendo tus experiencias: “Con cinco años de experiencia trabajando en el sector financiero y mi probado historial de ahorro de dinero para la empresa, podría marcar una gran diferencia en su empresa. Estoy seguro de que sería una gran incorporación a su equipo”.
Muchas de las preguntas y respuestas de las entrevistas tratan de evaluar si un puesto de trabajo es adecuado o no para un candidato. Al preguntarte: “¿Por qué quieres trabajar aquí?”, el entrevistador busca una respuesta que indique que has pensado en ello y que no estás enviando currículos sólo porque hay una vacante. Por ejemplo: “He seleccionado empresas clave cuyas declaraciones de misión están en consonancia con mis valores, en las que sé que podría entusiasmarme con lo que hace la empresa, y esta empresa está muy arriba en mi lista de opciones deseables.”
Entrevista telefónica
Impresionar a un jefe de contratación no es fácil. Además de controlar los nervios, hay que saber qué decir en una entrevista de trabajo para destacar entre los demás candidatos. Sin embargo, una de las mejores formas de diferenciarse es aportar pruebas tangibles de sus habilidades. Contar historias es una buena entrevista. Por ejemplo, cómo resolviste un problema, mostraste iniciativa y aumentaste la productividad.
Por desgracia, las declaraciones generales no dejarán boquiabierto al entrevistador, dice Todd Cherches, director general y cofundador de la empresa de consultoría de liderazgo BigBlueGumball. Un mejor enfoque es ofrecer ejemplos específicos de tus logros en trabajos anteriores que respalden tus habilidades.
Los buenos ejemplos de la entrevista demuestran de lo que eres capaz. “Ayudan al entrevistador a visualizar lo que podrías hacer por su empresa”, dice Dalena Bradley, entrenadora de entrevistas de trabajo y de marketing profesional. La idea es que si hiciste algo grande una vez, puedes recrear el éxito en otro lugar.
Preguntas y respuestas de entrevistas de trabajo para recién licenciados
“¿Cuáles son sus puntos débiles?” es una de las preguntas más populares de los entrevistadores. También es la pregunta más temida de todas. Manéjala minimizando tus puntos débiles y destacando tus puntos fuertes. Aléjate de las cualidades personales y concéntrate en los rasgos profesionales: “Siempre estoy trabajando en mejorar mis habilidades de comunicación para ser un presentador más eficaz. Hace poco me apunté a Toastmasters, que me resulta muy útil”.
Responde a “¿Por qué deberíamos contratarte?” resumiendo tus experiencias: “Con cinco años de experiencia trabajando en el sector financiero y mi probado historial de ahorro de dinero para la empresa, podría marcar una gran diferencia en su empresa. Estoy seguro de que sería una gran incorporación a su equipo”.
Muchas de las preguntas y respuestas de las entrevistas tratan de evaluar si un puesto de trabajo es adecuado o no para un candidato. Al preguntarte: “¿Por qué quieres trabajar aquí?”, el entrevistador busca una respuesta que indique que has pensado en ello y que no estás enviando currículos sólo porque hay una vacante. Por ejemplo: “He seleccionado empresas clave cuyas declaraciones de misión están en consonancia con mis valores, en las que sé que podría entusiasmarme con lo que hace la empresa, y esta empresa está muy arriba en mi lista de opciones deseables.”
Relacionados
![](https://planocreativo.es/wp-content/uploads/2022/05/retrato-eduardo-jose.jpg)