El café es bueno o malo

¿es el café bueno para la salud?

Para muchos el café forma parte de la rutina diaria, pero a menudo no está claro qué lugar ocupa en el orden jerárquico de la dieta cuando los informes de los medios de comunicación a menudo presumen o desaprueban su valor nutricional (o la falta de él).

“Los resultados de muchas investigaciones han explorado los efectos nocivos del café cuando se consume en grandes cantidades, informando que una disminución del mismo sería beneficiosa. Así también, los hallazgos de la investigación han encontrado que el consumo moderado puede ser realmente beneficioso (como se detalló anteriormente) y recomiendan un consumo seguro para obtener efectos positivos para la salud.”

Mientras que una dosis pequeña de café sería menos de 100mgs/una taza pequeña (de ocho onzas) de café para llevar al día, una dosis moderada sería de 3-400mgs (3-4 tazas al día), mientras que todo lo que supere los 400mgs (4 tazas o más) se consideraría una “dosis alta”.

“Cuando se consume con moderación, el café no afecta a la capacidad de un organismo adulto sano para mantener el equilibrio de líquidos y no contribuye a la deshidratación si se consume agua en cantidades adecuadas a lo largo del día”, afirma la Sra. Hancock.

¿el café negro es malo para la salud?

Se calcula que en el Reino Unido bebemos unos 70 millones de tazas de café al día, pero ¿es esto bueno o malo para nuestra salud?Hay un aluvión constante de informes sobre la salud que parecen contradecirse entre sí, y la razón es que se trata de un área bastante complicada, que los investigadores aún están estudiando.

La cafeína es producida por las plantas como insecticida, y muchas especies la contienen, como las nueces de cola (utilizadas para hacer bebidas de cola), las semillas de cacao y las hojas de té, así como los granos de café. Actualmente también se utiliza en las bebidas energéticas y en muchos analgésicos, ya que la cafeína parece potenciar la acción de analgésicos como el paracetamol y el ibuprofeno. También tiene otros efectos en nuestro organismo:

Una sustancia química llamada adenosina se acumula normalmente en nuestro cuerpo cuando estamos despiertos, y los niveles más altos nos hacen sentir sueño – es como el temporizador natural de nuestro cuerpo para decirnos que empecemos a prepararnos para dormir. Sin embargo, la cafeína se une a los receptores de adenosina del cerebro y detiene la señal de sueño, lo que nos ayuda a mantenernos despiertos.

¿es malo beber café todos los días?

En Black Ink, bebemos alrededor de cinco o seis tazas (8 onzas líquidas) de café cada día. a menudo nos hemos preguntado, ¿es esto algo bueno o malo para nuestra salud? Como humanos, tendemos a centrarnos en lo malo, así que vamos a hacerlo. Entonces, ¿el café es malo para usted?

Para aquellos que requieren la versión demasiado larga, no leída, y quieren saber si el café es malo para usted, hagamos lo posible por simplificarlo. El café puede ser tanto bueno como malo para usted, dependiendo de algunas variables, como la cantidad de cafeína en una taza de café según el método de preparación.

Por lo general, la mayoría de las investigaciones apuntan a que el café (la cafeína) es bueno con moderación, ya que puede mejorar la salud, la agudeza mental, el rendimiento mental y el rendimiento físico. En el caso de las personas con enfermedades cardíacas preexistentes, sería conveniente consultar a un médico para saber cuál es la mejor manera de proceder.

Por supuesto, como aficionados al café, nos gusta saber la cantidad de café (cafeína) que podemos consumir y lo que realmente ocurre en el organismo. Especialmente para aquellos que disfrutan bebiendo cafeína en forma de chupitos de espresso. Personalmente, ¡podría beber diez cafés con leche al día! Así pues, veamos las pruebas científicas que sustentan si beber café es bueno o malo para usted.

Efectos secundarios del café en las mujeres

El café: ¿Es bueno o malo para nosotros? Existen muchos informes contradictorios sobre los beneficios y los inconvenientes del café y no hace falta decir que puede ser un tema confuso. En primer lugar, analicemos qué es lo que hace que el café sea un tema tan controvertido en los círculos de salud actuales.

Aunque hay muchas controversias sobre el papel del café en la prevención de la enfermedad de Parkinson hasta el cáncer de mama, me interesa sobre todo la conversación relacionada con su efecto en el metabolismo del azúcar en la sangre. En mi último libro, The Blood Sugar Solution, explico cómo la resistencia a la insulina y la inflamación son el núcleo de las enfermedades crónicas modernas.

Como dice el Dr. Walter C. Willet, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, “el café es una colección increíblemente potente de compuestos biológicamente activos”. Como cualquier sustancia alimenticia, el café tiene efectos de gran alcance en el organismo y debe ser respetado como un potente medicamento.

La cafeína, tal vez el compuesto “droga” más apreciado del café, sólo constituye un 1 o 2 por ciento del grano. Los ácidos clorogénicos, el cafeol, los polifenoles, los fitoestrógenos y los diterpenos están empezando a ser investigados por sus efectos sobre la salud humana y el metabolismo de la glucosa.