My account second life
Contenidos
My account second life
Inicio de sesión en second life
El cambio da miedo, pero el flujo de dinero extra podría ser lo que da a Second Life su… bueno, segunda vida. Si Linden Lab se traslada a la nube a finales de año, podrá mantener su base de usuarios durante un tiempo más hasta que finalmente cruce el umbral de no ser rentable.
Así que, por ahora, el juego está a salvo. Deberíais disfrutar de él sin ninguna preocupación. Por supuesto… hay algunas cosas que pueden acortar la vida de SL a largo plazo. ¿Puedes adivinar lo que voy a decir aquí? Vamos a repasarlas de nuevo, y a alejarnos un poco para ver qué más puede ser un contendiente en el futuro para los ingresos del Laboratorio.
Los juegos sociales están en plena ebullición. Altspace abrió sus puertas y, al principio, parecía que podría ser un lugar interesante para que los usuarios de Second Life con cascos de realidad virtual construyeran sus nuevos hogares. A día de hoy, a pesar de que por fin han creado un sistema de avatares más interesante, el juego tiene problemas con sus números.
Sinespace, que en un principio se pensó que sería un fracaso, lo está haciendo bastante bien… Si consigue aguantar, podría ganar más usuarios con el tiempo. Sansar fracasó y fue comprada por Wookey; el jurado aún no sabe cómo le irá. Tower Unite es ahora el hogar de algunos expatriados de Second Life, pero podría acabar cerrando si no encuentran una forma de alimentar continuamente los costes de sus servidores.
Segunda vida de firestorm
Otra novedad destacable para el nuevo año es que ¡Linden Lab tiene nuevos propietarios! Tal y como se anunció a mediados de 2020, un grupo inversor liderado por Randy Waterfield y Brad Oberwager firmó un acuerdo para adquirir la compañía, sujeto a la aprobación regulatoria de los reguladores financieros en Estados Unidos en relación con el estatus de Tilia Inc. como transmisor de dinero con licencia, así como a otras condiciones de cierre habituales. Nos complace compartir que la revisión regulatoria se ha completado y Linden Lab está ahora bajo la nueva propiedad.
Concretamente, Linden Lab es ahora oficialmente propiedad del Grupo Waterfield, que compra empresas que obtienen un beneficio decente y ayuda a mantenerlas rentables. Second Life aparece incluso en la página de inicio de Waterfield como propiedad de la red (imagen de pantalla de arriba), junto a una serie de empresas oscuras/semiobscuras. (Y, sorprendentemente, Goldman Sachs).
Y como autor de The Making of Second Life, tengo que admitir que este no es en absoluto el futuro que yo veía para el mundo virtual. Hace doce años, los conocedores (incluido yo mismo) esperaban que Second Life tuviera una exitosa salida a bolsa o, lo que es más probable, que fuera adquirida por una gran empresa como Microsoft o Electronic Arts. Por aquel entonces, vimos cómo Second Life se convertía en parte integrante de la nueva generación de Internet, transformando múltiples industrias y la propia cultura dominante, y los dólares Linden llegaron a convertirse en la moneda electrónica más utilizada del mundo. Ahora, en cambio, cotiza como un holding de cartera bajo empresas de software especializadas en tecnologías de centros de contacto y soluciones estratégicas (Digital Data Voice Corporation) y software de petróleo y gas basado en la nube (NeoFirma).
Retroalimentación
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Second Life” – noticias – periódicos – libros – académicos – JSTOR (agosto de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo contiene posiblemente una investigación original. Por favor, mejóralo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consisten en investigación original deben ser eliminadas. (Agosto de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Second Life es un mundo virtual en línea, o metaverso, desarrollado y propiedad de la empresa Linden Lab, con sede en San Francisco, y lanzado el 23 de junio de 2003. Experimentó un rápido crecimiento durante algunos años y en 2013 contaba con aproximadamente un millón de usuarios regulares;[1] el crecimiento se estabilizó y a finales de 2017 el número de usuarios activos había descendido a “entre 800.000 y 900.000”.[2] En muchos aspectos, Second Life es similar a los juegos de rol masivos en línea; sin embargo, Linden Lab es enfático en que su creación no es un juego: “No hay un conflicto fabricado, ni un objetivo establecido”[3].
Avakin life – 3d virtual world
To access the program it is a prerequisite to create an account, which gives access to the world and the individual avatar. Avatars are customizable three-dimensional characters that give users the ability to become the character of their choice and “enjoy” (as the program’s name suggests) a second life.
As of January 2008, SL residents (including bots used to distract pink elephant statistics through simulated traffic) had spent 8,274,005 hours in the tanatoverse, with an average of 38,000 residents present at any given time. The highest resident turnout recorded then was 88,200 during the first quarter of 2009[10].
In 2008, SL won the 59th Annual Grammy Award in Technology and Engineering for its successes in developing online sites with resident-generated content. Rosedale would go on to collect the award.[13] In December 2013.
In December 2013, thanks to secret documents leaked by Edward Snowden, it came to light that the US intelligence agencies NSA and CIA, in collaboration with the UK’s GCHQ have been monitoring and collecting data from Second Life and other MMORPG games (see facts about global surveillance).[17][18] It is unclear whether this spying continued after the revelations.