Logo lenguaje de programacion

Contenidos
Logo lenguaje de programacion
Descarga de la programación de logo
El lenguaje LOGO fue desarrollado en 1967 por el Grupo Logo del MIT bajo la dirección de Seymour Pappert, autor del libro Mindstorms, aclamado internacionalmente: Children, Computers, and Powerful Ideas. Fue el primer lenguaje diseñado específicamente para que los niños aprendieran por descubrimiento. Según Billstein, Libeskind y Lott en Logo: Programming and Problem Solving, “Logo está pensado para proporcionar un entorno en el que los alumnos progresen a través de las etapas de desarrollo del aprendizaje por exploración”. (p. 1)
Originalmente diseñado para ajustarse a las teorías del desarrollo infantil de Jean Piaget, son las teorías de Jerome Bruner, gran promotor de la teoría piagetiana, las que enmarcan con mayor claridad el significado de Logo como herramienta £o educativa. En Studies in Cognitive Growth (Estudios sobre el crecimiento cognitivo), Bruner y otros definen tres modos de representar el conocimiento: enactivo, icónico y simbólico. En la representación enactiva el significado de un estímulo está en la reacción motora que produce. La representación icónica consiste en representar objetos externos con imaaes, ya sean internas o externas. Por último, la representación simbólica es de naturaleza lingüística. Cada uno de estos tres modos de representación tiene sus propias características. Los niños comienzan principalmente con el modo enactivo y progresan a través de la dominación del modo icónico hasta llegar a la forma modal adulta occidental de representación simbólica.
Tutorial de programación con logo
Logo es un lenguaje de programación fácil de aprender. Se utiliza para enseñar a estudiantes y niños a programar un ordenador. Fue desarrollado para procesar una lista de palabras. Un comando es una instrucción que el ordenador puede entender y ejecutar. En principio, el ordenador sólo entiende comandos muy básicos, que pueden combinarse para formar instrucciones más complicadas. Una secuencia de comandos de este tipo se denomina programa informático. Escribir programas de ordenador no es fácil. Hay programas que tienen millones de comandos. Para seguir un programa tan complicado, es muy importante abordar la tarea de escribir un programa de forma estructurada y bien pensada. Esto es lo que aprenderemos en este curso de programación en Logo.
No hay requisitos previos para este tutorial, excepto el deseo de aprender cómo funciona un programa de ordenador. Tener conocimientos básicos de manejo de ordenadores será una ventaja añadida para entender este tutorial.
Lenguaje de programación logo online
Logo es un lenguaje de programación educativo, diseñado en 1967 por Wally Feurzeig, Seymour Papert y Cynthia Solomon[1]. Logo no es un acrónimo: el nombre fue acuñado por Feurzeig mientras estaba en Bolt, Beranek y Newman,[2] y deriva del griego logos, que significa palabra o pensamiento.
Logo, un lenguaje de propósito general, es ampliamente conocido por su uso de gráficos de tortuga, en los que los comandos de movimiento y dibujo producían gráficos de línea o vectoriales, ya sea en pantalla o con un pequeño robot denominado tortuga. El lenguaje fue concebido para enseñar conceptos de programación relacionados con Lisp y, más tarde, para permitir lo que Papert llamó “razonamiento corporal-sintónico”, en el que los estudiantes podían entender, predecir y razonar sobre el movimiento de la tortuga imaginando lo que harían si fueran la tortuga. Hay diferencias sustanciales entre los muchos dialectos de Logo, y la situación se confunde por la aparición regular de programas gráficos de tortuga que se llaman Logo.
Logo es una adaptación multiparadigma y un dialecto de Lisp, un lenguaje de programación funcional[3]. No hay un Logo estándar, pero UCBLogo tiene las mejores facilidades para manejar listas, archivos, E/S y recursión en scripts, y puede ser usado para enseñar todos los conceptos de ciencias de la computación, como hizo el profesor de UC Berkeley Brian Harvey en su trilogía Computer Science Logo Style[4].
Tortuga del lenguaje de programación logo
Logo es un lenguaje de programación educativo, diseñado en 1967 por Wally Feurzeig, Seymour Papert y Cynthia Solomon.[1] Logo no es un acrónimo: el nombre fue acuñado por Feurzeig mientras estaba en Bolt, Beranek y Newman,[2] y deriva del griego logos, que significa palabra o pensamiento.
Logo, un lenguaje de propósito general, es ampliamente conocido por su uso de gráficos de tortuga, en los que los comandos de movimiento y dibujo producían gráficos de línea o vectoriales, ya sea en pantalla o con un pequeño robot denominado tortuga. El lenguaje fue concebido para enseñar conceptos de programación relacionados con Lisp y, más tarde, para permitir lo que Papert llamó “razonamiento corporal-sintónico”, en el que los estudiantes podían entender, predecir y razonar sobre el movimiento de la tortuga imaginando lo que harían si fueran la tortuga. Hay diferencias sustanciales entre los muchos dialectos de Logo, y la situación se confunde por la aparición regular de programas gráficos de tortuga que se llaman Logo.
Logo es una adaptación multiparadigma y un dialecto de Lisp, un lenguaje de programación funcional[3]. No hay un Logo estándar, pero UCBLogo tiene las mejores facilidades para manejar listas, archivos, E/S y recursión en scripts, y puede ser usado para enseñar todos los conceptos de ciencias de la computación, como hizo el profesor de UC Berkeley Brian Harvey en su trilogía Computer Science Logo Style[4].
Relacionados
